.
Desde esta tarde, en Alta Gracia, comenzarán los torneos Nacional de Clubes Adultos A de ambas ramas, que contarán con la participación de ocho equipos de nuestra federación, y de los que C.A. River Plate en damas y Dorrego Handball en caballeros, son los campeones defensores.
En la rama femenina, el Millonario compartirá la zona A junto con Club Atlético Porvenir Talleres (Santa Fe) y Club Universitario Córdoba. S.E.D.A.L.O., finalista en 2024 y campeón en 2023, estará en la zona B junto con Club Alta Barda (Neuquén) y Municipalidad de Maipú (Mendoza). El máximo campeón histórico del torneo con 8 títulos, Ferro Carril Oeste, que vuelve tras su ausencia en la pasada edición, formará parte de la zona C con Club UNCuyo (Mendoza) y Club Atlético Belgrano (Córdoba). Finalmente, tras 9 años de ausencia en el torneo de clubes más importante del país, Municipalidad de Vicente López, que había sido finalista en 2016, compartirá la zona D con Club Atlético Once Unidos (Mar del Plata) y Jockey Club Córdoba, que en la edición 2016 se quedó con el título tras vencer justamente al equipo de zona Norte.
Entre los caballeros, Dorrego Handball, estará en la zona A junto con Club Somisa (San Nicolás de los Arroyos) y Municipalidad de Maipú. En la zona B, C.A. River Plate, que vuelve tras haber sido finalista en 2023, competirá ante Nueva Generación (Chubut) y Club Universitario Córdoba. Ferro Carril Oeste, finalista en San Luis 2022, compartirá la zona C junto con los anfitriones, Municipalidad de Alta Gracia, y Club UNCuyo. Por último, tras su última participación en 2022, S.A.G. Villa Ballester volverá a la competencia nacional disputando la zona D junto con Club Sol de Mayo (Río Negro) y Alianza Handball (Córdoba).
Este año, el formato del torneo presenta 4 grupos de 3 equipos cada uno; los mejores dos de cada zona avanzarán a la instancia de cuartos de final. Los que terminen como terceros jugarán todos contra todos para definir los puestos 9º al 12º.
Encontrá los fixtures completos en este enlace y mirá todos los partidos en vivo a través del canal de YouTube de la CAH.
Además de los 8 equipos de la federación, un total de 29 jugadores* de distintos equipos metropolitanos formarán parte de planteles de clubes del interior.
Refuerzos torneo femenino:
Club Alta Barda: Belén Aizen (S.A.G. Villa Ballester), Magalí Alfredi (C.A. Vélez Sarsfield), Agustina Koval (S.A.G.A.B.).
Club Atlético Once Unidos: Agustina Santamaria, Chiara Mulet (Mariano Acosta Handball), Mara Ventos (C.A. Lanús).
Club Universitario Córdoba: Florencia Pecarrere, Ailen Zabaleta (Dorrego Handball)
Mun. Maipú: Lucía Kicker (Dorrego Handball), Lara Della Ratta (S.A.G.A.B.), Lola Núñez (C.A. Vélez Sarsfield).
Refuerzos torneo masculino:
Alianza Handball: Mariano Suárez (S.A.G. Polvorines), Gonzalo Silvestre (San Fernando Handball).
Club Universitario Córdoba: Tomás Garay (Colegio Ward), Martín Maya (C.A. Boca Juniors).
Nueva Generación (Chubut): Catriel Benitez (C.A. Lanús), Tiago Piedrabuena (C.A. Boca Juniors), Santiago Riadigos (Comunicaciones).
Mun. Maipú: Ramiro Labartete, Mateo Gimenez (A.A. Argentinos Juniors), Juan Ignacio Cantore (Colegio Ward).
Sol de Mayo: Ignacio Martino (S.A.G.A.B.), Santino Sposito (San Fernando Handball), Bautista Sacco (Estudiantes de La Plata).
Somisa: Mateo Pierantonelli, Tomás Solé, Joaquín Avendaño (Estudiantes de La Plata).
Club Alta Gracia: Marcos Heredia (S.E.D.A.L.O.), Tobías Pereyra (A.A. Argentinos Juniors).
*según datos recopilados de cuentas oficiales de clubes y cuentas especializadas.
Foto: CAH