.
S.A.G. Villa Ballester superó por 31-20 a Ci.De.Co. B en el partido correspondiente a la 10º fecha del torneo Clausura y aseguró su regreso a la máxima categoría metropolitana luego de 15 años. El conjunto conducido por Alejandro De La Quintana selló su ascenso a la Liga de Honor Hipotecario Seguros cuatro fechas antes, pero la tarea no está del todo terminada ya que el equipo de Villa Ballester buscará terminar la temporada con el título del Clausura y el del Súper 8 Hipotecario Seguros.
Tras la victoria ante C.A.D. Villa Modelo por la fecha 9, el elenco de S.A.G. Villa Ballester celebró con mesura en La Casa del Handball. El triunfo era importante para subirse a la cima de la tabla del Clausura, mantener el invicto y seguir sacando diferencia en la tabla anual. Y si bien el objetivo del ascenso se había vuelto a trazar a principio de año, la palabra en sí parecía ser tabú para el plantel. “Está en el aire, pero hasta que no lleguemos al partido definitorio y no lo ganemos, no estamos ascendidas”, había comentado Miranda Vogl.
Pero esos tres puntos ante un rival directo le concedieron al campeón del Apertura una diferencia más que importante en la carrera por el regreso a la máxima categoría: al menos un empate en los últimos seis partidos sería suficiente para conseguir el ascenso, y la primera oportunidad estaba a la vuelta de la esquina, con el adelanto de la fecha 11 ante Estudiantes de La Plata, por la participación de Belén Aizen en el Nacional de Clubes Adultos A con el conjunto de Alta Barda de Neuquén.
El miércoles por la noche, en City Bell, S.A.G. Villa Ballester podía escribir la historia del handball femenino del club, pero el rival hizo valer el peso de su historia. El Pincha protagonizó una remontada que lo llevó a quedarse con el triunfo por 29-27, tras haber estado atrás en el marcador durante 55 minutos (5-11 al entretiempo). El golpe fue duro, pero quedaban 5 chances más.
Ante Ci.De.Co., haciendo de locales en cancha de AFALP, el equipo que dirige Alejandro De La Quintana salió a la cancha decidido a no dilatar más la consecución del objetivo y rápidamente empezó a establecer la diferencia en el marcador, que al cierre del primer tiempo fue de 7 goles (18-11). Pasada la mitad del complemento, el combinado de Lanús Este achicó la brecha y se puso a 4 tantos (24-20), pero las de Villa Ballester se aseguraron de no repetir la historia del miércoles y cerraron el encuentro con autoridad. En los minutos finales, los festejos en el banco de suplentes y en la tribuna ya anticipaban el logro.
Con la chicharra del final, las jugadoras corrieron para fundirse en abrazos y montoneras que reflejaron la emoción y el desahogo de un hecho esperado por más de una generación. Sólo dos jugadoras habían tenido experiencia en la máxima categoría del handball metropolitano, pero ambas con otras camisetas (Casandra López en Dorrego Handball, María José Stiepovich en C.A. Vélez Sarsfield).
Con un plantel compuesto por una gran mayoría de jugadoras formadas en el club, el ascenso fue tan anticipado como soñado. “El tropezón fue duro para nosotras porque íbamos con muchas expectativas, y hoy ya vinimos más relajadas, como veníamos hasta ahora. Siento que la presión nos jugó una mala pasada y hoy, estando más relajadas, lo pudimos sacar adelante, jugamos todas, rotó todo el equipo, así que estoy completamente contenta, no puedo más de la felicidad”, contó Florencia Villarroel, la jugadora más experimentada del plantel.
La zurda, que tuvo paso por equipos de Italia y España, agregó: “Es algo por lo que venimos luchando hace mucho, yo hace 13 años que estoy jugando en primera, no se nos daba, siempre estábamos ahí, con todas las que ya no están, hoy quedan un par nada más, para mí es una emoción muy grande porque es el club de mis amores y es lo más lindo que me pasó hasta ahora. Volví para esto, para poder ascender y jugar en Liga de Honor, que nunca me pasó”.
Por su parte, Miranda Vogl, una de las juniors del plantel expresó: “La realidad es que llegar acá y lograr esto, lo es todo. Para una chica que se formó en el club, que está desde los 10 años, o antes, ya perdí la cuenta, es muy importante, muy lindo. Es un sueño cumplido”. Además, en referencia a la presencia de jugadores como Leonardo Werner, Matías Scovenna y el histórico Andrés Kogovsek en el triunfo del sábado, resaltó: “Ballester es historia; ya sabemos que en hombres es historia, y nosotras la queremos formar en mujeres. Entonces el hecho de que hayan venido, y que hayan estado presentes, no solo hoy sino todo el año (...), es muy importante para nosotras y se los agradecemos mucho”.
En una institución en la que el equipo masculino es uno de los más ganadores de la historia del handball nacional y metropolitano, las conducidas por Alejandro De La Quintana tienen clara la importancia del crecimiento de la disciplina entre las chicas. Al respecto, Vogl contó: “Cuando yo era chica tal vez no había tantas referentes y es algo que nosotras nos propusimos como grupo; más allá de ascender, crear referentes, que el grupo sea referente para las más chicas, y por suerte lo estamos logrando”. Por su parte, Villarroel resaltó la importancia del trabajo de la sucbomisión del club en la ayuda del resurgimiento de la actividad en la rama femenina. “Me acuerdo que en un momento el handball femenino iba a desaparecer y ahora tenemos dos categorías de mayores, dos categorías de inferiores. La subcomisión hizo muchísimo por nosotras, nos alentó, nos dio materiales, el gimnasio, todo para que hoy estemos acá. Creo que la inspiración fuimos nosotras mismas, nos alentamos la una a la otra todo el tiempo, sin bajar los brazos hasta el final, estoy completamente orgullosa de todas”.
El entrenador del conjunto de Villa Ballester también se mostró emocionado por el logro y resaltó el trabajo y el compromiso de las jugadoras desde su llegada a comienzos de este año. “Realmente es un orgullo, sobre todo por el esfuerzo y el trabajo de las chicas; desde principio de año que nos propusimos poder estar acá y lograr el ascenso. Realmente creyeron en el trabajo, en el cuerpo técnico, y por eso creo que lo logramos cuatro fechas antes, por todo el esfuerzo que pusieron durante el año”, aseguró De La Quintana. “El compromiso del grupo, las ganas de trabajar. Venían de unos años de frustraciones y sentían que se quedaban en la puerta, y les dije que este año las cosas iban a cambiar, que íbamos a lograr cosas importantes, que estaba la confianza de ellas en el cuerpo técnico (...), ellas cerraron los ojos, confiaron y gracias a Dios se nos dieron las cosas. El objetivo principal se dio, el pez gordo, como dicen las jugadoras, y ahora queremos el campeonato y él Súper 8”, cerró.
S.A.G. Villa Ballester se consagró campeón del torneo Apertura y es líder en el Clausura con 29 puntos obtenidos en 8 triunfos, 2 empates y 1 derrota. A falta de cuatro fechas por disputar suma un total de 73 puntos en la tabla general, una cifra inalcanzable para el equipo que hoy ocupa la tercera posición.