.
El conjunto de Morón no pudo en semifinales ante el campeón defensor, Taubaté Handebol, y disputará el partido por el tercer puesto ante FMO/Portugués, que cayó ante E.C. Pinheiros en la otra semifinal. Colegio Ward venció a San Fernando Handball y disputará el partido por el 5º puesto, mientras que los de zona Norte intentarán terminar el torneo en la 7º posición.
San Fernando Handball 24-29 Colegio Ward
Los dirigidos por Elio Fernández, que salieron a la cancha con mucha rotación en el plantel, tuvieron un mejor comienzo, y a los 9’, con el marcador 5-1 a su favor, obligaron a Colegio Ward a pedir el primer tiempo muerto del partido. La reacción llegó a tiempo y en 15’ el partido ya estaba empatado (6-6). Los arqueros empezaron a tener su protagonismo en el encuentro y al entretiempo, el tablero era 9-11 favorable para los de zona Oeste, que quedaron con varios jugadores tocados. Ignacio Bennardo (golpe en la rodilla izquierda) y Gerardo Gorriti (golpe en el hombro derecho) no pudieron volver a ingresar por el resto del partido.
En el segundo tiempo, el cansancio comenzó a notarse en ambos planteles, que de igual manera nunca dejaron de luchar. La efectividad fue mejor para el conjunto vestido de rojo, que siempre mantuvo la distancia en el marcador. Los lanzamientos externos de Nicolás Ortmann, que tuvo más minutos en este partido que en los anteriores, fueron importantes para conservar el liderazgo en el tablero. Si bien San Fernando logró acercarse a dos goles de distancia (13’. 16-18), nunca encontró la vuelta para revertir el resultado, que terminó con una diferencia de cinco goles para Colegio Ward.
Con este resultado, el equipo de Villa Sarmiento disputará el partido por el 5º puesto ante Nacional de Brasil (16:00, hora argentina), y con la posibilidad de mejorar un puesto su actuación de 2024. Por su parte, San Fernando Handball se medirá ante USAB para dirimir el 7º puesto del torneo desde las 14:00 (hora argentina).
San Fernando Handball: Lautaro Rodríguez, Federico Fernández (1), Tomás Noto, Kevin Urban, Agustin Cesio (9), Franco Romano (5), Tadeo Salduña, Sebastian Fernández, Fabio Sozzi, Juan Pablo Fernández, Damian Gimenez (1), Santiago Laborde (1), Juan Ignacio Noto (1), Gonzalo Silvestre (2), Ricardo Fallati (1), Fernando Dieguez (3).
Colegio Ward: Ignacio Martino, Alejo Smalc (4), Federico Sinso (2), Tomás Ledesma, Ignacio Abal, Tomás Rosales, Ignacio Bennardo (1), Ian Cardozo (2), Gerardo Gorriti (1), Nicolás Ortmann (3), Tobías Torossian (7), Joaquín Hernández, Tomás Garay (5), Sebastian Lara (4), Lucas De Witte.
Taubaté Handebol 23-18 Dorrego Handball
Pese a un partido muy parejo, el equipo de Morón no pudo doblegar al campeón defensor, Taubaté Handebol y cayó en una semifinal de bajo goleo. Los conducidos por Gonzalo Iglesias complicaron al conjunto brasilero, que hizo la diferencia con los lanzamientos exteriores y con la actuación de Lucas Santos bajo los tres palos. Bautista Arrom abrió el marcador a los 40 segundos con un verdadero misil bajo cadera, pero ese sería el único gol que marcaría el Lobo hasta los 8 minutos, cuando Martín Arrom descontó a pie firme para el 4-2.
El equipo de Morón generaba chances en ataque, pero no lograba concretarlas; y mientras tanto, en defensa, hacía una buena tarea, pero que lo iba desgastando físicamente. Al entretiempo, Dorrego llegaba 9-11 abajo en el marcador, pero dejando la sensación de que el equipo estaba en distancia de partido.
En el complemento, los conducidos por Andre Silva seguían convirtiendo desde la distancia, mientras que para los bonaerenses, muchas de las chances generadas terminaban frustradas por Santos que ya al entretiempo había llegado con un 40% de paradas (6/9). Antes de los 10 minutos, el campeón defensor ya había sacado 5 goles de distancia (16-11), una cifra que fue difícil de remontar para Dorrego, y que terminó siendo la definitiva en el tanteador.
En su primera participación en el torneo SCA Handball Clubes, el equipo de Morón tendrá una nueva chance de pelear por una medalla. Desde las 18:00 (hora argentina) se medirá ante FMO/Portugués en el partido por el tercer puesto.
Dorrego Handball: Tomás Giovagnola, Luca Romagnoli, Axel Pirone (1), Santiago Guadarrama, Martín Arrom (1), Manuel Ramon, Juan Ignacio Montoto (4), Lautaro Cristóbal, Enzo Ferrando, Santiago Silva (3), Tobías Ferreyra, Ezequiel Franceschetti (1), Lautaro Acuña, Bautista Arrom (3), Tomás Mera (5), Tomás Bobillo.
Foto: Coscabal / Germán Paez