.
Campeón en la edición 2023, San Fernando Handball es otro de los equipos de Fe.Me.Bal. que participará del SCA Handball Clubes de este 2025. Este año, el equipo conducido por Elio Fernández, que comparte el grupo C con Liceo Nacional Maipú (Chile), Dorrego Handball y Pilar (Paraguay), no quiere ser menos y buscará sumar su segunda estrella internacional.
El experimentado primera línea Juan Pablo Fernández repasó sus sensaciones antes del comienzo de la competencia que se desarrollará hasta el próximo sábado en Santiago de Chile: “Para nosotros es un torneo especial que venimos jugando hace muchos años y ha sido el objetivo más importante del año para nosotros, más aún habiéndolo ya ganado hace dos años y habiendo probado lo que eso significa. Saber lo que es y cómo hacer para ganarlo te renueva, y eso te renueva las ganas, la expectativa de saber que lo podemos ganar”.
Sin lugar a dudas, para el equipo de zona Norte, este torneo es lo más importante que tienen de cara al análisis completo del año. “Hemos hecho una muy buena pretemporada, se han sumado chicos nuevos del semillero de San Fernando y estamos con mucha expectativa porque en el torneo lo venimos haciendo bien”, señala el segundo de los hermanos Fernández. Es que el conjunto de zona norte, que terminó el 2024 en la 7º posición de la tabla general, empezó el Apertura con otro ánimo y lidera momentáneamente la tabla de posiciones con 25 puntos en 9 partidos disputados (8 triunfos y 1 derrota).
“Es un torneo difícil pero estamos bien preparados y creo que vamos a llegar muy bien”. Así abrió Fernández su análisis de lo que será la participación en una competencia que tendrá más equipos de lo habitual, y por lo tanto más partidos. “Hay muchos equipos y hoy por hoy es un torneo muy parejo, creo que Dorrego este año llega muy bien, es un equipo muy físico, muy largo y eso lo hace el rival más difícil que tenemos en la zona. Nos conocemos un montón, esperemos poder arrancar llevándonos ese partido”, sentenció. Y es que el primer partido del certamen será justamente ante el conjunto de Morón, ante el cual cayó en la instancia de cuartos de final del Súper 8, en tiempo extra, a comienzos de marzo de este año.
San Fernando Handball, que disputará este torneo por quinto año consecutivo (6º en total), sabe qué se necesita para poder acomodarse y dar la cara de la mejor manera posible: “Hay que ganar al menos dos partidos de la zona para pasar de ronda y después todo lo que venga en cuartos y semis será difícil. Espero que podamos salir enteros del grupo para poder ir a jugar el partido de cuartos de final de la mejor manera”, señaló Juan Pablo, que además afirmó que la clave será “hacer un torneo rotando para no cansarnos físicamente y llegar de la mejor manera al último partido”.
Por último, el primera línea dejó claro que el equipo conducido por su padre tiene clara la meta: “Obviamente, como todos los años, el objetivo es ganar el torneo, jugar todos los partidos a full y llevarnos el título para sumar al palmarés y jugar el Mundial de Clubes otra vez”.
El calendario de San Fernando Handball:
Domingo 18/5, 13:00 (hora argentina), vs. Dorrego Handball
Lunes 19/5, 15:30 (hora argentina), vs. Pilar (Paraguay) (en Centro de Entrenamiento Olímpico)
Martes 20/5, 17:00 (hora argentina), vs. Liceo Nacional Maipú (Chile)
Foto: Peri Soler