Facundo Alaimo: “La mejor manera de honrar esto es disfrutarlo al máximo”

.

Cinco años debió esperar Dorrego Handball para finalmente poder debutar en el escenario internacional. El conjunto de Morón había logrado la clasificación para la edición 2020, luego de haberse consagrado subcampeón nacional en 2019, pero la pandemia de Covid-19 dejó sin torneo al Lobo, que este año llegó a Santiago de Chile como campeón nacional, listo para tener su estreno en torneo de clubes más importante del continente.


Facundo Alaimo, uno de los experimentados del equipo de Gonzalo Iglesias, se encuentra en la capital chilena desde hace más de una semana. No se trata de ninguna adaptación, ni de vacaciones adelantadas, sino que llegó con el plantel femenino, como parte del cuerpo técnico. “Fue una experiencia muy linda, vine en otro rol, el de kinesiólogo, y también a ayudar un poco a Adrián (Garavaglia). Es un torneo muy lindo en el que están realmente los mejores equipos y la verdad es que ahora que ya terminó este torneo, se espera el domingo con bastante ansiedad, con ganas de cambiar el chip, vivirlo como jugador y darlo todo”, contó el arquero.


Con respecto a cuáles son las expectativas del equipo ahora que finalmente participará por primera vez del certamen, Alaimo expresó: “Es cierto que ya habíamos podido clasificar, pero por el tema de la pandemia esa edición se suspendió. Nosotros nos venimos preparando con mucho entusiasmo, muy ansiosos. Estuvimos con temas de logística y preparativos, pero tratando de no perder el foco en todo lo que estamos jugando este año, porque todo es importante”.


Es que además de su participación en el SCA Handball Clubes, el Lobo defiende el título de campeón del Apertura y tendrá por delante el Nacional de Clubes, del cual también es campeón reinante. El arquero sabe cuál es la fórmula para mantenerse enfocados y competitivos en todos los frentes: “Creo que lo más importante es que no nos dejamos llevar por la ansiedad. Porque uno puede estar pensando en el Sur Centro desde que le ganamos la final del Nacional a Ward, cuando ya sabíamos que íbamos a jugar, pero la clave es que sabemos que somos capaces de ganar todos los torneos que jugamos, entonces vamos partido a partido, y recién ahora que estamos acá, pensamos en el grupo de este torneo”.


En cuanto a los rivales de la zona, el jugador de 31 años tiene claro que el primero de todos será el de más cuidado. “Con San Fernando nos conocemos bastante y tenemos una rivalidad muy linda porque es un equipo muy competitivo y siempre salen partidos muy parejos. En cuanto a Liceo Nacional y Pilar los estuvimos viendo de a poco, pero veremos con quén nos encontramos una vez que empiece el torneo”


Con respecto a la ansiedad y a la reacción que pueda tener el grupo por esta primera participación en el escenario continental, Alaimo se muestra confiado en que el impacto no será tan grande, debido en parte a la experiencia que muchos de los jugadores, incluido él, han tenido al participar de otros torneos internacionales: “Muchos de nosotros hemos representado selecciones nacionales, algunos más cerca y otros más lejos en el tiempo, como yo, pero lo que todos tenemos claro y sabemos es que va a ser un torneo muy físico. Que la diferencia de handball puede no ser tanta, pero a nivel físico será exigente”. Y en ese aspecto, el equipo fue responsable: “Tuvimos una buena pretemporada, entrenamos entre 3 y 4 veces por semana, además de lo que cada uno hace de manera individual en el club y el gimnasio, hacemos todo al máximo teniendo en cuenta que somos amateurs y que tenemos estudios, trabajo, una vida, pero tratamos de llegar lo mejor posible”.


Finalmente, a la hora de plantear los objetivos del equipo en esta participación, Alaimo es claro: “Nosotros tenemos dos objetivos. A corto plazo, queremos estar entre los dos primeros del grupo, terminar primeros sería ideal, pero lo importante es clasificar. Y si llegamos a esos cuartos de final, veremos si el sorteo nos ayuda, porque eso también cuenta, e iremos partido a partido. Sabemos que los partidos duran 60 minutos a quien sea que nos toque cruzar vamos a darle pelea”.


Sobre la posibilidad de vestir la camiseta de Dorrego en el torneo de clubes más importante del continente, el arquero expresó: “Es una felicidad inmensa. Primero porque nos habíamos quedado con un gusto muy amargo de lo que pasó en 2020, porque era algo por lo que se había luchado durante años, y cuando llegó, por cuestiones azarosas, no lo pudimos jugar. Y después, por el hecho de que la mayoría de nosotros somos del club, que estamos desde chicos, que trabajamos un montón de años, muchos fines de semana de sacrificios para llegar donde estamos siendo amateurs. Realmente creo que la mejor manera de honrar esto es disfrutarlo al máximo, y llegaremos a donde tengamos que llegar”



El calendario de Dorrego Handball:


Domingo 18/5, 13:00 (hora argentina), vs. San Fernando Handball

Lunes 19/5, 19:00 (hora argentina), vs. Liceo Nacional Maipú (Chile) 

Martes 20/5, 11:00 (hora argentina), vs. Pilar (Paraguay)


Info de Contacto

  • Boedo 591,
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
    Argentina.
  • +54 11 4957 0644 - Líneas Rotativas
  • contactate

Pasá por nuestra tienda y equipá tu club.