.
El C.A. River Plate va por su cuarta participación consecutiva en los torneos SCA Handball Clubes, y una vez más, intentará terminar subido al podio, donde sólo le falta ocupar el escalón más alto. Tras un tercer puesto en la primera aparición y luego de dos finales en las últimas dos ediciones, el Millonario comenzará su andadura en el torneo continental esta tarde cuando enfrente a Leonas Balonmano de Chile, desde las 17:00 (hora argentina).
Natalia Cabo, una de las piezas fundamentales del equipo de Núñez, analizó cómo llega el grupo a este certamen. “Nosotras sabíamos desde el principio de año que teníamos este torneo, y nos enfrentábamos a esto de tener un plantel nuevo, un cuerpo técnico nuevo y un sistema de juego nuevo. Sabíamos que teníamos que arrancar de la base, y en base a las jugadoras nuevas, seguir el sistema del nuevo entrenador. Era toda información nueva para nosotras, entendernos y conocernos entre nosotras también era un desafío, y lo sigue siendo, porque hoy en día seguimos trabajando en el proceso. Pero también como es nuestro cuarto Sur Centro sabemos a lo que venimos, sabemos lo que es este tipo de competencia, el tipo de trabajo que tenemos que hacer, el cansancio con el que nos vamos a encontrar. A los equipos argentinos ya los conocemos, a algunos de los internacionales también, pero el desafío nuestro es conocernos a nosotras, porque se fueron jugadoras importantes, se sumaron otras y eso siempre es un desafío, pero estamos con la ilusión intacta”.
Con respecto a las posibilidades de ir en búsqueda de una nueva final y de un título inédito, la arquera de 25 años fue cauta: “No sirve ver el pasado para compararnos hoy en día. Cuando digo que tenemos la ilusión es porque siempre que venimos este torneo es para decir, bueno, ¿hasta dónde podemos llegar? Y eso hay que trabajarlo día a día. Yo te puedo decir claramente que queremos llegar a la final, por ejemplo, pero la verdad es que yo no puedo pensar en la final, tengo que pensar en el primer partido. La constante de River es ir paso a paso, partido a partido, y nos toca demostrar que podemos, y dar lo mejor en cada partido, porque cada partido te va a llevar al gran logro que todas buscamos”.
Para viajar a Chile, el conjunto Millonario confió nuevamente en la pivot de Ci.De.Co, Kiara Manzo (que las había acompañado al Nacional de Clubes 2024) y reclutó a una vieja conocida, que jugó en el club hasta la temporada pasada, la central Sofía Manzano. Con respecto a las incorporaciones, Cabo expresó: “Yo siempre pienso que en cuanto a este tema, vos podés traer los mejores nombres, pero tiene que haber una química con el equipo, tienen que encajar con la armonía del equipo. Nosotras confiamos en Kiki (Manzo) porque tuvo una excelente actuación en el Nacional de Clubes para nosotras, y no tuvimos dudas en llamarla a ella al saber que Bebo (Brodsky) no podía. Ella se entendió perfecto con nosotros y no afloja en ningún momento, no juega a medias”.
En cuanto a Manzano, la arquera recuerda cómo fue el momento en el que la llamó para que participara con ellas de un nuevo SCA Handball Clubes. “Ella siempre va a ser nuestra primera opción, y me pareció muy loco porque hace 10 años fue la primera vez que yo la había llamado para que viniera a River, cuando éramos cadetas. Con Peca entrenábamos juntas en la selección y éramos amigas, entonces le pregunté si quería venir a jugar con nosotras; y se vino de Maipú a los 16. Hoy 10 años después le dije una vez más: “Peca, ¿no querés venir a jugar con nosotras?”. La química que tiene con nosotras no hay que explicarla, se ve en la cancha”.
El Millonario comienza su participación esta tarde, la cuarta consecutiva, y acerca de las sensaciones que le generan volver a jugar este torneo con su club de toda la vida, Cabo dijo: “Cada torneo es distinto, si bien el equipo va cambiando, jugamos bajo el mismo nombre y siempre representa algo distinto. El primero nos marcó porque fue en Argentina, porque fue el primero justamente. El segundo lo fuimos a jugar sin refuerzos y fue ese en el que hicimos la gran final ante Pinheiros, en la que estuvimos muy cerca. El del año pasado ya jugábamos con cierta experiencia encima, con excelentes jugadoras, eso te va generando sensaciones distintas. En este proceso de ya tres, cuatro años, como jugadora voy desarrollándome y veo el torneo con otros ojos. Hoy en día el equipo que tenemos es muy joven, yo con 25 años, sigo siendo joven, pero de pronto tenemos chicas de de 19, 20, 21 años, y para muchas es su primer Sur Centro, y yo me encuentro más en la postura de empezar a guiar a estas chicas para que tengan el proceso que yo por suerte pude tener este”.
Y continuó: “Y en cuanto a poder jugarlo para River, yo visto esta camiseta desde que tengo 5 años, ya tengo más de 20 años en el club, y llevo la bandera para todos lados, y defendemos los colores del club y del país en todos lados, porque nos ha tocado jugar en Brasil, ahora en Chile, y a mí el club es el que me dio todas estas posibilidades, así que yo me pongo la camiseta de River, la vincha, y salgo por todo”.
El conjunto de Núñez tendrá su segundo encuentro del grupo A el martes ante Layva Balonmano de Uruguay, también desde las 17:00 (hora argentina).
Foto: Peri Soler