Federación Metropolitana de Balonmano +54 11 4957 0644 - Rotativas Boedo 591, C.A.B.A., Argentina.

Federico Fernández: 'Nuestro objetivo es poder volver a un Super Globe'

.

A un día del comienzo de la quinta edición (desde su nueva denominación) del torneo HSCA Clubes masculino 2024, Femebal conversó con los protagonistas de los tres equipos representantes de la federación que ya están en Taubaté, São Paulo, para disputar el torneo de clubes más importante del continente: San Fernando Handball, River Plate y Colegio Ward.


San Fernando Handball, campeón defensor del título en disputa, ya se encuentra en tierras brasileñas para intentar retener la corona continental. El equipo que dirige Elio Fernández tiene la difícil tarea de mantenerse como mejor equipo de la región, pero para eso deberá sortear una dura fase de grupos que comparte con River Plate, Universitario de Córdoba y Praia Clube, el campeón brasileño.


Federico Fernández y Guido Riccobelli, dos de los estandartes del equipo de zona Norte reflexionaron sobre cómo se preparó el equipo para esta defensa del título, que se disputa nuevamente en tierras brasileñas. “Llegamos bien al torneo; obviamente sabemos la dificultad que tiene repetir lo que conseguimos el año pasado. Creo que el equipo está un poquito más largo que aquella vez, sumamos a Francisco Soto, a Gonzalo Silvestre ya a comienzo de año; ahora vuelve con nosotros Chucky (Cánepa) y tenemos al arquero brasileño Fabio Sozzi*. A diferencia del año pasado creo que el grupo que nos tocó es mucho más complicado, entonces indudablemente vamos a tener que estar al 100% en todos los partidos para poder intentar llegar al sábado con oportunidades de volver a jugar otra final”, explicó Fernández.


*Fabio Sozzi fue parte del plantel subcampeón de Taubaté en 2023, que cayó ante San Fernando Handball.


Consultado sobre el sorteo del grupo, Riccobelli agregó: “La zona me parece que, de todo lo que vimos, es la más dura. Obviamente en este tipo de torneos no podés relajarte en ningún partido, quizás cuando te toca algún equipo más bajo, como puede ser el de Perú o el de Paraguay, podés intentar sacar diferencia, pero en este caso los tres equipos que nos tocaron son durísimos. Seguramente Praia Clube sea el objetivo más grande, pero tanto con River como Universitario no serán partidos sencillos de encarar porque nos conocemos, se han reforzado bien y no nos la van a poner fácil porque ellos vienen a tratar de hacer lo mismo que hicimos nosotros. Iremos partido a partido tratando de resolver lo que se nos presente de la mejor manera para tratar de llegar lo más alto posible para poder repetir esta hazaña”.


Femebal: El hecho de compartir zona con River Plate y Universitario, sin considerar que otros equipos podrían haber sido más accesibles, ¿supone una ventaja considerando que se conocen bastante?


Fernández: En ese sentido sí, pero por cómo es el formato del torneo, que pasan solamente los primeros y el mejor segundo, y sabiendo que los equipos de nuestro grupo son, a priori, más parejos, sabemos que el mejor segundo no va a salir de acá; así que tenemos un poco la obligación de ganar los tres partidos para terminar primeros. Yo creo que pensando en los otros equipos que nos podrían haber tocado, hubiera sido mejor que no nos cayeran ninguno de los dos, pero es lo que tocó. Creo que podemos decir que el año pasado, en ese sentido, tuvimos un poco más de suerte que Ferro, por ejemplo, pero estamos preparados para intentar ganar los tres partidos y una vez que pasemos de ronda, intentar llegar a la semifinal y jugar bien. Va a ser complicado porque todos quieren lo mismo que nosotros. 


Femebal: El año pasado sorprendieron a Taubaté en la final jugando con siete en ataque, este año imaginamos que los equipos estarán preparados para enfrentar una situación así, ¿en qué creen que pueden tomar ventaja este año?


Riccobelli: Estamos viendo si se puede jugar con ocho, pero parece que todavía no se puede (risas). La verdad es que Elio siempre prepara muy bien todos los torneos. Creo que la ventaja que tenemos nosotros con respecto a los otros tres equipos es que tenemos experiencia en este tipo de torneos. Los otros equipos son nuevos, claro que en el caso de River me refiero puntualmente a este plantel, porque el club ya ha participado ya muchas veces, pero no con este equipo, en Praia algún jugador ha participado, pero como equipo es la primera vez; así que me parece que ahí tenemos un puntito a favor. Y Elio, con respecto a los otros entrenadores, tiene mucha más experiencia en cómo plantear los partidos y cómo llevarlos adelante, y tiene un equipo que le responde. Nosotros tenemos lo nuestro y creo que ningún equipo en este torneo se quiere cruzar con nosotros, así que tenemos que jugar con eso también, hacernos cargo de que somos los campeones y que queremos defender el título. En cuanto a lo táctico tenemos algunas cosas, tanto en lo defensivo como en el ataque, y esperemos que funcionen; también es un poco de suerte, que sea nuestro día y que la moneda caiga de este lado.


imageGuido Riccobelli ante Sol de Mayo en el Nacional de Clubes A 2023. Foto: CAH / Gonzalo Pacheco


Femebal: El año pasado tuvieron la oportunidad de jugar por primera vez el Super Globe e imaginamos que la idea es poder repetir eso. ¿Cómo fue esa experiencia para ustedes que están desde siempre en el club? 


Fernández: La verdad es que es un sueño para todos nosotros, o era un sueño más bien. Para nosotros fue un torneo espectacular y habiéndolo jugado el año pasado ya sabemos de qué se trata. En líneas generales lo hicimos bien y nos dan ganas de repetir, pero para eso tendremos que hacer las cosas bien acá, el objetivo es obviamente ganar el torneo, para eso nos venimos preparando todo el año. Creo que en el Apertura nos estaba yendo bastante bien, salvo estas dos últimas dos semanas en las que perdimos puntos clave y eso es algo que a veces te puede generar dudas en cuanto a cómo venís, pero creo que nos preparamos y es cuestión de estar bien en esos días, que las cosas te salgan y tener un poquito más de suerte que el otro equipo. En partidos tan parejos, se van a terminar definiendo en los detalles y es importante estar bien ahí. Nuestro objetivo es poder volver a un Super Globe y lo único que te lo da es ganar este torneo, así que para eso vinimos. 


imageFederico Fernández ante Sol de Mayo en el Nacional de Clubes A 2023. Foto: CAH / Gonzalo Pacheco


Riccobelli: Sumando a lo que dice Fede con respecto al Super Globe, para nosotros, que desde chiquitos venimos jugando juntos, tuvo un sabor especial; y al mismo tiempo sentimos que el grueso de este equipo, los más grandes, ya estamos llegando a un punto donde es difícil poder repetir este tipo de cosas. Este año no vamos a jugar el Nacional (de Clubes A), entonces sabemos que para volver a un Sur Centro tenemos que volver a ser campeones este año que, valga la redundancia, fue lo que nos hizo poder estar hoy acá. Así que para esta camada, todo este esfuerzo extra va apuntado a eso también.


San Fernando Handball debutará mañana a partir de las 18:00 ante River Plate, en un partido que será decisivo en el camino a la defensa del título. El miércoles se medirá ante Universitario de Córdoba desde las 10:00 y cerrará la fase de grupos ante Praia Clube, el campeón brasileño, el jueves desde las 20:00. Todos los partidos contarán con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Coscabal.


Participaciones previas en torneos continentales:


Panamericano 2017: 3º (UNLu)

Sur Centro 2019: 2º puesto (UNLu)

Sur Centro 2022: 3º puesto 

Sur Centro 2023: Campeón



Foto portada: Coscabal / Germán Paez

Info de Contacto

  • Boedo 591,
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
    Argentina.
  • +54 11 4957 0644 - Líneas Rotativas
  • contactate

Pasá por nuestra tienda y equipá tu club.