.
El domingo por la mañana, los cadetes dirigidos por Pablo Robledo pudieron disfrutar de un entrenamiento distinto en La Casa del Handball junto a los Gladiadores Federico Fernández, jugador de San Fernando Handball y Juan Bar, jugador de Helvetia Anaitasuna de la Liga Plenitude Asobal de España.
En la preparación para el torneo Argentino de Selecciones que se desarrollará en Mendoza entre el 7 y el 11 de agosto, los cadetes pudieron aprovechar la experiencia y consejos de dos jugadores que también fueron parte de procesos de selección de Femebal. “Esta edad es muy linda, los chicos están aprendiendo y tienen que aprovechar sumar un estímulo más. Este proyecto, cuando nosotros estábamos, no existía. Ellos tienen la posibilidad de todos los domingos sumar un entrenamiento, de estar con otros chicos; creo que es súper positivo y espero que siga por muchos años”, expresó Fernández, flamante capitán del flamante campeón del torneo Sur Centro de Clubes 2023.
El extremo izquierdo de la selección hizo énfasis en la infraestructura con la que los seleccionados metropolitanos cuentan hoy en día: “Hace 10 o 15 años todas estas cosas no existían y eso fue cambiando. Ellos tienen la posibilidad de entrenar en la mejor cancha que hay acá, todos con la misma ropa, con pelotas buenas, en un lugar en el que no hace frío. Todas las condiciones están dadas para que todo esto siga y ayude a que el handball argentino crezca”, remarcó.
Por su parte, el arquero con pasado en SAG Polvorines y UNLU, también recordó su paso por procesos de selección de Femebal y celebró las mejoras del proyecto: “Hace muchos años pasé por este mismo proceso y la verdad es que me quedan muy lindos recuerdos. Me encantó venir y ver que hay tantos chicos que tienen esta infraestructura para entrenar, que nosotros no teníamos. Me parece que es importantísimo y veo mucha materia prima, veo chicos con mucho futuro, y veo muchos chicos, que es lo importante”.
Bar comentó, además, sobre la importancia del proceso de cara a la mejora del handball a nivel nacional: “Creo que es un trabajo que sirve a futuro y que sobre todo le sirve a la selección argentina, que es donde el día de mañana van a terminar muchos de estos chicos. Me parece un muy buen proyecto. No conozco cómo trabajan en el resto del país, pero me gustaría saber que es así en todos lados, que está expandiéndose a nivel federal. Estoy muy agradecido con la invitación”, concluyó.
La Federación Metropolitana agradece enormemente la visita de estos jugadores, el aporte en el entrenamiento y la predisposición para compartir su experiencia con atletas que esperan poder seguir sus pasos en un futuro y que los miran como referentes de nuestro deporte.